[vc_row unlock_row_content=”yes” row_height_percent=”50″ override_padding=”yes” h_padding=”0″ top_padding=”0″ bottom_padding=”0″ back_color=”color-wayh” overlay_alpha=”100″ equal_height=”yes” gutter_size=”0″ shift_y=”0″ style=”inherited”][vc_column column_width_percent=”100″ position_vertical=”middle” align_horizontal=”align_center” gutter_size=”3″ override_padding=”yes” column_padding=”5″ back_color=”color-xsdn” overlay_alpha=”50″ shift_x=”0″ shift_y=”0″ medium_width=”3″ css_animation=”zoom-in” animation_delay=”600″ zoom_width=”0″ zoom_height=”0″ width=”1/3″][vc_icon icon_image=”84039″ text_font=”font-156269″ text_size=”h1″ align=”” title=”Clima Región Madre de Dios”][/vc_icon][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/1″][vc_column_text]Presenta una diversidad de climas entre los que destacan el clima cálido, húmedo y tropical. La capital presenta una temperatura anual de 26 °C en promedio, con una temperatura mínima de 21 °C durante los meses de Diciembre a Marzo con presencia de lluvias, con excepción de los meses de junio y julio en los que la temperatura puede bajar por el friaje, ocasionado por los vientos provenientes del Sur (La Patagonia) que llegan a la Amazonía.
La temperatura máxima es de 38 °C durante los meses de Agosto y Septiembre. Las precipitaciones anuales en el departamento alcanzan los 1,000 milímetros.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]