
VICTORIA indígena en Perú: “proyecto de ley genocida” desechado
VICTORIA indígena en Perú: “proyecto de ley genocida” desechado 24 junio 2023 Una mujer y un niño nantis. Los nantis son solo uno de los
Decirles primeramente que no somos una Organización sin Fines de Lucro (ONG), sino una iniciativa que contribuye al manejo racional de información de nuestra Amazonía peruana administrada por David y Rebeca.
La Amazonía es un canva (lienzo), un contenido visual, el más perfecto; lleno de vida en todas las dimensiones, por esa misma razón también es sensible; pues como todo ecosistema vivo, tiene su lado frágil, que, al no respetar, depredar, agredir y no escuchar su voz, puede ir muriendo lentamente.
A primera vista desde el aire, solo se ve una gran masa verde, para algunos agreste e imponente, rodeada de meandros y lagos “cochas” de agua dulce; sin embargo, allí está la respuesta a muchas interrogantes que andamos buscando y por eso se convierte en un tesoro invaluable para la humanidad.
VICTORIA indígena en Perú: “proyecto de ley genocida” desechado 24 junio 2023 Una mujer y un niño nantis. Los nantis son solo uno de los
La Cumbre de la Amazonía no pactó metas para frenar la deforestación y los hidrocarburos. Compartimos texto de la revista RAYA que analiza y presenta
¿ORO O AGUA? El caso del río Nanay Por: Biólogo José Grocio Gil Navarro. Consultoría especializada en Manejo y Conservación de la Biodiversidad E.I.R.L.Asociación Para
Cumbre en Brasil busca hoja de ruta para salvar la Amazonía La cumbre de la Amazonía, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña
Brasil: Presidentes emiten Declaración Amazónica de los Estados Compartimos texto de la revista RAYA que analiza y presenta documento a favor de la preservación de
Día de los Pueblos Indígenas: lo que podemos aprender. Sufren el robo de sus tierras, privación de derechos y cambio climático. Naciones Unidas las conmemora.
Apostamos por los emprendimientos y durante nuestros recorridos por la Amazonía incentivamos a digitalizar los emprendimientos en favor de la Amazonía.
La difusión de los avances científicos a favor de nuestra Amazonía es una manera esencial de difundir los resultados a la comunidad y público en general.
Realizamos conversatorios de concientización porque creemos que en un tiempo no muy lejano serán cada vez más las personas que aprendan a cuidar y respetar la Amazonía de forma natural.
Promovemos y asesoramos proyectos de turismo sostenible. Analizando todos los recursos naturales, gastronómico, cultural, artesanía entre otros con los que cuenta el destino turístico a promover.
Difundimos el desarrollo de actividades asociadas con la cultura y, a la vez acciones que promuevan la convivencia intercultural armoniosa y; que valore nuestras diversas manifestaciones culturales.
Para voluntariados en el Perú; podemos contactarles con organizaciones o instituciones que necesitan de personas que quieran ofrecer sus tiempo y esfuerzo en favor de la naturaleza.
Les invitamos a visitar nuestra tienda virtual donde encontrarás productos relacionados a nuestra marca y a nuestra Amazonía. Al adquirir cualquiera de nuestros productos estarás apoyando a nuestro proyecto de difusión de la Amazonía peruana y a la reactivación económica de los artesanos amazónicos quienes nos proporcionan sus artes convertidos en obras.
En esta sección compartimos información relevante sobre la Amazonía.
AMAZONAS… ¡La Indomable! Se forma debido a la confluencia de los ríos Marañón y Ucayali, al Este de la localidad de Nauta, en Loreto.
Es una amplia región de la parte central y septentrional de América del Sur, cuya extensión llega a más de siete millones de km² repartidos entre ocho países.
En el Perú, la Selva y el Oriente (antiguamente llamada la montaña) son denominaciones locales de la Amazonia, la gran selva tropical de América del Sur.