Advertisement

EXPODRON PERÚ 2025: Tecnología aérea al servicio del desarrollo, la seguridad y la Amazonía

Expodron 2025

24 noviembre 2025 

EXPODRON PERÚ 2025: Tecnología aérea al servicio del desarrollo, la seguridad y la Amazonía

La Feria Internacional EXPODRON PERÚ 2025, el evento más importante de tecnología dron en el país, se realizará del 27 al 29 de noviembre en la Base Aérea Las Palmas en Lima. Organizado por la Fuerza Aérea del Perú (FAP) y la Asociación Nacional de Drones (Asdron), este encuentro reunirá a más de 30 expositores internacionales, convirtiéndose en un espacio clave para promover el uso responsable, innovador y estratégico de los drones en distintos sectores del país.

Desde Amazonía Perú celebramos esta iniciativa que acerca el conocimiento tecnológico a jóvenes, estudiantes, profesionales e instituciones comprometidas con la tecnología, el desarrollo sostenible y la protección de la región amazónica.

Tecnología de vanguardia: drones para todos los sectores

Durante la feria se presentarán equipos de uso agrícola, industrial, de vigilancia, antidrones y de innovación especializada. Entre las tecnologías destacadas se incluirán drones capaces de:

  • Realizar inspecciones en minas, tuberías y espacios confinados.
  • Operar en seguridad ciudadana, equipados con cámaras térmicas, reconocimiento facial, parlantes e inteligencia artificial.
  • Neutralizar amenazas mediante armas antidrones que bloquean señales y fuerzan el aterrizaje seguro entre otros.

La feria será también una vitrina para mostrar el potencial del Perú en el desarrollo tecnológico nacional.

El aporte de la Fuerza Aérea del Perú al ecosistema dron

El mayor general FAP Martín Cangahuala confirmó que la FAP continúa desarrollando drones de mayor autonomía y capacidad, junto con sistemas antidrones utilizados en eventos de alta seguridad como la cumbre APEC.

Asimismo, la institución cuenta con un escuadrón especializado de pilotos certificados para operaciones de estudio de terreno, vigilancia, respuesta a emergencias y seguridad.

Drones para la Amazonía: una herramienta decisiva para su conservación

Según David Rodríguez de Souza, piloto de RPAS acreditado, instructor y director de Amazonía Perú, el uso de drones en la Amazonía se ha convertido en un aliado indispensable para la conservación ambiental y la gestión sostenible del territorio.

Los drones permiten hoy:

  • Monitorear áreas naturales protegidas y territorios comunales.
  • Vigilar caudales de ríos, zonas de inundación y cambios estacionales.
  • Identificar deforestación, tala ilegal y minería ilegal.
  • Combatir el tráfico de fauna silvestre.
  • Obtener datos geoespaciales clave para investigaciones científicas y estudios de biodiversidad.

Esta tecnología no solo agiliza el trabajo en zonas de difícil acceso, sino que reduce riesgos humanos y genera información precisa para la toma de decisiones. En una de las regiones más biodiversas del planeta, los drones se han posicionado como herramientas esenciales para la protección ambiental y la mejora de la calidad de vida en comunidades amazónicas.

Actividades para el público: innovación, aprendizaje y espectáculo

El 29 de noviembre, el ingreso será libre para el público general, previa inscripción en www.expodron.org. Entre las principales actividades destacan:

  • Show aéreo con aeronaves como el Mirage 2000.
  • Saltos de paracaidismo y maniobras de precisión.
  • Exhibiciones en vivo de drones de última generación.
  • Concursos Drone Tech School y Drone Tech Universidad, con proyectos que incluyen soluciones tecnológicas.
  • Carreras de drones de todos los niveles.
  • Concursos de video.
  • Conferencias magistrales y visitas ejecutivas guiadas.

Regulaciones y uso responsable

David Rodríguez de Souza también recordó que existen zonas restringidas para volar drones, como: El Centro Histórico de Lima, parques nacionales y reservas naturales, centros arqueológicos, bases militares y policiales, aeropuertos entre otros.

Todos los vuelos deben ser realizados de forma segura, responsable y con las autorizaciones correspondientes.

Además, explicó que, aunque drones livianos pueden usarse con fines recreativos, los drones profesionales deben cumplir regulaciones estrictas, particularmente en zonas de altura donde condiciones como el viento y la densidad del aire exigen mayor potencia y precisión.

Participación internacional y sectores representados

El país invitado de honor será Suecia (Sverige), reconocido por su liderazgo en innovación, seguridad y sostenibilidad.

Los sectores participantes incluyen:

  • Defensa y seguridad
  • Minería y energía
  • Industria y construcción
  • Agricultura y medio ambiente
  • Emergencias
  • Desarrollo e innovación

El evento cuenta con el apoyo institucional del Ministerio de Energía y Minas, la DGAC y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

Participa con tu marca

EXPODRON PERÚ 2025 es una oportunidad única para empresas, instituciones, emprendimientos y marcas vinculadas a la tecnología, seguridad, conservación y desarrollo territorial.

Te invitamos a separar tu stand y ser parte de este gran evento.
Para información sobre registro de visitas y participación comercial, visita: 👉 www.expodron.org

 

Fuente: AMAZONÍA PERÚ

error: Content is protected !!
0
    0
    Your Cart
    Your cart is empty