La Mullaca
La Mullaca ( Physalis angulata) Cuando estas caminando por la selva, es muy común ver un arbusto pequeño totalmente silvestre que no pasa desapercibido por sus frutos. Es la Mullaca…
La Mullaca ( Physalis angulata) Cuando estas caminando por la selva, es muy común ver un arbusto pequeño totalmente silvestre que no pasa desapercibido por sus frutos. Es la Mullaca…
Árbol de la Quina (cinchona officinalis) Si caminas por cualquier bosque de montaña/neblina, podrás divisar que se alzan unos arbolitos de flores rosadas casi frágiles gritando ¡sálvame!.Y es que está…
Árbol del Tahuari (Tabebuia serratifolia) Cuando uno divisa desde un helicóptero el dosel de la amazonía entre junio y setiembre (verano) se observa porciones de árboles de una tonalidad amarilla,…
Los vivientes de la Amazonía Los vivientes de la Amazonía nacen con una percepción natural de todo lo que les rodea. Poseen una agudeza especial del órgano de los sentidos;…
El Pijuayo El Pijuayo (Bactris gasipaes ) nombre como se conoce en Perú, es originaria de la cuenca amazónica, cultivada desde tiempos precolombinos por los nativos y distribuida luego en…
La Carachama Loricariidae, que está formado por 993 especies en la actualidad, dentro de esta familia encontramos a la subfamilia Hypostominae conformado por 483 especies; algunos géneros como Ancistrus, Panaques,…